Aprovecho las cientos de visitas a esta entrada para pedir vuestro apoyo para Frank Cuesta, o más conocido como Frank de la Jungla,.Su esposa, Yuyee, como sabréis ha sido condenada a 15 años por un delito no probado, ya que la supuesta prueba desapareció en el supuesto análisis. Su abogado no hizo un gran papel, y las amenazas que Frank dice haber recibido indican que él y sus actividades son molestas para ciertos poderes. Quienes conozcáis algo de leyes sabréis que tal y como él lo ha contado ese juicio es un total despropósito. En cualquier caso, culpable o no, nadie merece pasar quince años por una nimiedad como ésa, si es que es así. TIENEN 4 HIJOS, creo que es suficiente motivo para percatarse de la injusticia cometida contra Yuyee por sabe Dios qué motivos. Así que ruego que firmes esta petición en Change.org, ante todo léela, el objetivo está a punto de cumplirse, y si firmas mucho mejor. Muchas gracias lectores, por atender en este humilde blog.
AQUÍ EL ENLACE:
https://www.change.org/es/peticiones/gobierno-de-tailandia-absoluci%C3%B3n-total-para-yuyee-alissa-intusmith-esposa-de-frank-de-la-jungla

Fina Rodríguez, fue una joven productora de Gemma Nierga en el programa estrella de la madrugada de la Cadena Ser, Hablar por Hablar. Lo que en televisión vendría a llamarse “talk show”, este programa basaba sus contenidos en lo que los oyentes quisieran contar, no libremente, por eso existían “productor@s”, o sea, en ese concreto programa eran las personas que se dedicaban a recoger las primeras llamadas, de las que extraían un resumen, el nombre y el número de teléfono para llamar al oyente para pasar su caso a antena, si éste era el elegido. Est@s productor@s, decidían qué casos y cuándo salían a antena, bajo, por supuesto, el criterio del director del programa, que conforme avanzaba iba afinándose más o menos.
Las temáticas de las llamadas eran de lo más variado en la época de Gemma Nierga: malos tratos, toxicómanos, alcohólicos, infidelidades, hijos en busca de padres, padres en busca de hijos, problemas sentimentales, laborales y a veces se colaba un poquito de todo. Nierga fue adquiriendo protagonismo, su forma de manejar el testimonio del oyente en antena tenía un toque personal, e inflexible, fueron muchas las veces que tuvo que cortar llamadas por los excesos verbales del oyente. En cierta ocasión llegó a acudir a algún plató porque cierto caso había suscitado notoriedad más allá de la emisora, como el de aquel chico que afirmaba ser seropositivo y contagiar a posta a sus parejas en una especie de venganza psicopática. Compatibilizando el programa Nierga llegó a presentar el programa-serie de televisión “Un mar de dudas”, donde los espectadores de forma interactiva votaban para decidir el curso de la serie. Y llegó el gran día, Gemma Nierga ocupó el puesto dejado por Javier Sardá en “La Ventana”-magazine de las tardes de la Cadena Ser- y por ese mismo movimiento la productora Fina Rodríguez pasó a dirigir y presentar “Hablar por Hablar”. De una forma tímida e insegura la sustituta fue haciéndose con la fiel audiencia de la Nierga, que muchas veces confundían el nombre de una y de otra. Fina, empezó a regalar fotos firmadas a todo aquel oyente que se lo pidiera, muchos de ellos amenazaron con ponerla en las cabinas de sus camiones. Aparte de esta innovación la locutora fue introduciendo cambios en la dinámica del programa, la temática de las llamadas llegó a ser muy variada, extremadamente variada, los temas truculentos eran abordados por los oyentes, pocos, sin obstáculo: casos de zoofilia, necrofilia, incesto. Algunos oyentes llegaron por su muy particular personalidad a ser habituales del programa, pareciendo formar parte del equipo, normalmente era gente con donaire. Tanta relevancia llegaron a tener estos oyentes de cabecera que algún otro llegó a matarles en vida, provocando así la reaparición al poco tiempo, como fue el caso de una oyente que se inició con un ataque homófobo a un oyente anterior que era gay y miembro de una asociación pro derechos de gays y lesbianas. En el programa se llegó a poner al habla en antena a la señora homófoba y al gay, de modo tal que en sus siguientes participaciones ambos se mandaban saludos. El programa por supuesto subió de audiencia. De ese modo pasaron los años y a inicio de temporada “Hablar por Hablar” pasó a presentarlo Mara Torres, y Fina Rodríguez pasó a presentar “El Reportaje”, un programa que no llegaba a la hora de duración y no se emitía tampoco en horario radiofónico de máxima audiencia.
Si la antecesora de Fina Rodríguez, hoy presenta el Hoy por Hoy, uno de los programas bandera de la cadena, la propia Fina Rodríguez tras “El Reportaje”, de breve andadura en la parrilla, nada se ha vuelto a saber de bueno. Su estrella debió apagarse, en contraposición a la de su antecesora y sucesora.
En Internet se pueden encontrar espacios dedicados a las preguntas donde se indaga sobre el destino de Fina Rodríguez. Pero las respuestas son desalentadoras. Alguien la situaba en Radio Barcelona. Pero nada que haga suponer que su paso por “Hablar por Hablar” la catapultara a un destino mejor como al resto de presentadoras oficiales de este programa.
¿A qué viene acordarse de Fina Rodríguez? Pues bien el 15 de octubre, día de Santa Teresa, se entrega el Premio Planeta; Mara Torres es la segunda premiada. Todo el mundo mediático se dedica a recabar la vida laboral de la recién descubierta escritora. Actualmente, aparte de ser premiada, se emplea en las labores de presentador de La 2 Noticias, donde encontró el mejor destino de toda presentadora de “Hablar por Hablar” –menos Fina Rodríguez-; y por supuesto todo el mundo recala en su paso por el talk-show radiofónico.
Lucía Etxebarría suscita una de sus innumerables polémicas cibernéticas (actualmente se encuentra incursa en una debida a un artículo en el que cuestionaba la donación de Amancio Ortega, dueño de Zara, de 20 millones de euros a Cáritas, mientras el empresario se ha dedicado a trasladar los talleres de producción de textil de España –dejando en paro a un sinnúmero de personas- a otros países), en la que decía no saber quién era Mara Torres. Muy dispuestos, fieles al programa que la hizo famosa le recuerdan este dato, y en el hilo de comentarios se habla sobre el programa de radio y sus locutoras, omitiendo a Fina Rodríguez. Increíble, recuerdan a la más antigua y se saltan a Fina, en cuya época los guiñoles del Plus parodiaban su programa poniendo a sus personajes de látex a hablar con ella. No se entiende ¿qué pasó con Fina Rodríguez? Hacer una pequeña investigación sobre su vida laboral es fácil gracias al Linkedin, y ahí puede verse que tras “El Reportaje” pasó a trabajar como locutora de cuñas publicitarias, nada que ver con presentar “La Ventana”, “La 2 Noticias” o “Tal cual lo contamos”.
Igualmente injusto me parece el trato profesional respecto a la promoción que reciben las sustitutas de verano, en especial el trato que se da a la maravillosa voz de Paloma Delgado.
Como último apunte: Fina Rodríguez fue la gran ausente en la conmemoración de los 20 años de "Hablar por Hablar".
Os añado la melodía con la que arrancaba este clásico radiofónico y que ya para los que lo escuchábamos estaba más asociada al programa que a la película para la que sirvió de banda sonora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La responsabilidad legal del contenido de los comentarios es única y exclusivamente de quien los redacte. Y para evitar que alguien sobrepase esta norma elemental se moderarán.