Todos los días nos ocurren cosas que nos cohibimos de contar por cualesquiera motivos, todo el mundo quiere oir algo bueno y bonito. Aquí escribo lo que quiero y si alguien quiere algo bueno y bonito que lo busque en otra parte.
Translate
domingo, 18 de agosto de 2013
ONDA CERO SE CARGA A SU GARBANZO NEGRO. RAFA FERNÁNDEZ YA NO COLABORARÁ EN HERRERA EN LA ONDA
Aprovecho las cientos de visitas a esta entrada para pedir vuestro apoyo para Frank Cuesta, o más conocido como Frank de la Jungla,.Su esposa, Yuyee, como sabréis ha sido condenada a 15 años por un delito no probado, ya que la supuesta prueba desapareció en el supuesto análisis. Su abogado no hizo un gran papel, y las amenazas que Frank dice haber recibido indican que él y sus actividades son molestas para ciertos poderes. Quienes conozcáis algo de leyes sabréis que tal y como él lo ha contado ese juicio es un total despropósito. En cualquier caso, culpable o no, nadie merece pasar quince años por una nimiedad como ésa, si es que es así. TIENEN 4 HIJOS, creo que es suficiente motivo para percatarse de la injusticia cometida contra Yuyee por sabe Dios qué motivos. Así que ruego que firmes esta petición en Change.org, ante todo léela, el objetivo está a punto de cumplirse, y si firmas mucho mejor. Muchas gracias lectores, por atender en este humilde blog.
Mi querido Rafa:
Anoche me enteré en las últimas noticias de Facebook de que a partir de septiembre ya no contarán contigo en Herrera en la Onda, no sé si toda la emisora prescindirá también de ti. Si no te tuviera en Facebook me sentiría huérfana, de luto, desolada, pero te tengo ahí. Perder aquello que te da seguridad es algo que nos resulta conocido a todos, pero por más palabras que se te dediquen el sentimiento seguirá siendo devastador. En cierto modo es como si te hubieran matado, han asesinado tu voz, aunque no tu alma que se podrá seguir manifestando en otros medios como en Voz Populi. Pero tu maravillosa voz tan llena de energía que te arrancaba sonrisas y risas de momento ha sido masacrada. Ignoro qué motivos han empujado a tomar esta decisión tan cruel, ni quien la ha tomado, por no ser injusta ignoro también si alguien se ha opuesto con energía a tal decisión. Es cierto que como muchos de tus seguidores decían el ambiente se notaba enrarecido, a veces (es una impresión) pareciera que te hacían el vacío, ya no seguían tus bromas, no sé si en un afán de incomodarte o en una aspiración de corrección que no sé a qué vendría a cuento, porque tú siempre has sido así desde que te contrataron, es más, diría que por eso te contrataron.
Cuanto ha cambiado todo, recuerdo cuando Herrera tenía el programa por la tarde, allá por los primeros 2000, había una guerra, porque Radio Exterior interrumpió la emisión para anunciarla y se quedó grabado en mi cassette. En aquellos tiempos Herrera hacía bromas muy guarronas a Josemi Rodríguez Sieiro, preguntándole, por ejemplo, si era correcto después de tomar una fabada sentarse en el sofá con las piernas en alto subiendo el pompi y tirarse cuescos con un mechero encendido cerca de la salida de éstos. Como ha cambiado todo desde entonces. Lo admito, yo escuchaba a Herrera porque me divertían estas chanzas, huía de la corrección intelectual de la Ser, cadena que también escuchaba, pero no para divertirme. En aquel entonces pensaba que Onda Cero apostaba por el humor y la alegría, pero parece que todo ha cambiado.
La primera vez que te escuché, que tuve noticia de ti, fue en el programa de Pumares, Polvo de Estrellas, curioso, porque parece que tu destino será parejo al suyo. Es como si el cine sólo debiera ser contado de un modo extremadamente serio, a lo Garci, en plan coloquio de “¡Qué grande es el cine!”. En fin, como entonces, no entendí que prescindieran de Pumares y sus momentos Fibergram, y al final, él ha tenido que arrojarse a la arena del circo mediático supongo que por subsistencia. Tras su marcha de Onda Cero acabó de tertuliano en Crónicas Marcianas, y su fichaje, sospecho, sólo se debió a la anécdota del Fibergram, y no a su sabiduría cinematográfica. Espero que si no tienes una suerte mejor, al menos puedas tener la oportunidad de colaborar en algún programa, no por tu sabiduría, sino por tu donaire. Ríete, pero te veo en “¡Qué tiempo tan feliz!”, ojalá tuvieran el acierto de darte una silla, al menos el programa no atufaría a Tena Lady usada, y a amiguismo. Sería gracioso veros a ti y a la Campos juntos polemizando. Ella haciéndote callar en plan Rotenmeier y tú desafiándola con tus chanzas y bromas sexuales.
Muchas veces he pensado, cuando notaba que tu presencia cada vez era más disminuida por Herrera que Pumares y tú deberíais tener un programa los dos, en plan batallitas, sin guión, sería muy divertido, y nocturno, para que aquello de la corrección diurna no os condicionara. Me extraña que a nadie se le ocurriera.
Gracias a esta horrible decisión ya no tendré que hacer esfuerzos memorísticos para poner la radio los viernes. Y yéndose Rafa Fernández forzosamente tendré que decir adiós a Carlos Herrera, que ya no es el mismo que me hacía reír pese a sus imitaciones madrugadoras de Federico Jiménez Losantos.
Me pregunto cuál habrá sido la frase fatal que haya determinado esta condena, me pregunto si detrás de este despido habrá fuerzas ocultas que hayan presionado para que se tomara esta decisión. ¿Puede ser que Rafa con gran acierto haya hecho que muchos espectadores no nos gastáramos el dinero en vano? ¿Puede ser lo de decir que una película está más que amortizada antes de su estreno y que todo el lloriqueo de la piratería es una falsedad? ¿Puede ser que la teoría del recuadradito (si una historia te atrapa da igual en qué soporte se vea, yo no estoy de acuerdo, el acto de ir al cine para mí tiene más liturgia que ir a misa, mucha más, eso sí sin palomitas apestosas y rechupeteo de pajitas sería una experiencia religiosa al nivel del éxtasis de Santa Teresa) que propugna Rafa haya molestado a los exhibidores? ¿Tal vez las turroneras (Josemi, Enrique de Miguel, el taurino, etc.) hayan presionado para cargarse a Rafa? Me faltan respuestas. Hay un capítulo de esta historia que me he debido de perder. No sé a quien pondrán a dar la lista de estrenos de la semana, si a Salas que ya se notaba que estaba opositando, o al gran José Manuel Escribano. Puede ocurrir que directamente no haya información de cine con o sin humor, porque si alguien se da cuenta el cine ya no tiene el espacio que tenía hace años en las parrillas de las emisoras de radio o televisión. Quizá no convenga a quien sea que el gusto del espectador se afine de modo tal que sólo con ver un trailer ya detectes la bazofia que te quieren inocular por los ojos. En Televisión Española los espacios de cine han quedado arrinconados en La 2, y no se promocionan, véase “Días de Cine”, porque a lo que hace Cayetana Guillén Cuervo, o hacía en su “Versión Española” no se le puede llamar programa de cine, quitando el reportaje que se emitía. Canal + ya no es accesible en abierto, con lo cual si tiene algún programa de cine, lo ignoro, la Cadena Ser suprimió “El Cine de Lo Que Yo Te Diga”, y dejó un espacio dedicado a las Bandas Sonoras en la madrugada del fin de semana. Por suerte ha vuelto María Guerra (del equipo de El Cine de Lo Que Yo Te Diga”) y además de hablar de cine se tratan las series de televisión. Tal vez María Guerra podría contar con Rafa, a quien le pegaba más ser de plantilla de la Ser, aunque su labor como garbanzo negro de Onda Cero era impagable.
Por si no se me ha visto la intención, PIDO DESDE AQUÍ QUE ALGUIEN CONTRATE A RAFA FERNÁNDEZ, NO PUEDO VIVIR SIN ÉL.