Translate

martes, 28 de julio de 2015

Así somos, People like us o como disuadir con una mala sinopsis

Uno de los primeros programas de cine que vi.

El pasado domingo por la noche había pocas novedades para mí en la tele salvo una: “Así somos”, el estreno de cine de Antena 3.

Leí la sinopsis, no me convencía y busqué por internet, resultó ser la misma que ofrecía la info del canal.

Mi otra opción para despedir un domingo deprimente (casi todos lo son) era “Pasaporte a la Isla”, pero no estaba mucho por la labor tras ver en un avance a la pobre Maricarmen (QQCCMH) con cara de depre y lagrimillas en los ojos.

El arte de escribir sinopsis se ha perdido, o son muy escuetas o te cuentan toda la película. Esto último sucede con las TVMovies con las que Antena 3 tiene a bien obsequiarnos todas las sobremesas de fin de semana. Te lees la sinopsis de las mismas en la info del canal y ya no hace falta visionar la TVMovie. Voy a ser generosa y diré que no siempre sucede ni son tan malas ni tan aburridas como suelen.

Tener una infancia de pobre, de lo cual me enorgullezco, te hace carecer de la posibilidad de ir al cine (también me ha ahorrado muchos bodrios), menos aún disponías de aparato de vídeo, ni Beta, ni VHS para tener motivo para alquilar pelis en los videoclubs que afloraban como setas en cualquier esquina del barrio. En este panorama crecí, leyendo los resúmenes de las películas que no podría ver en periódicos y revistas, de tal modo, que hasta las recortaba. No sé si quien las escribía había visto la peli, supongo que sí, y por ello cuidaba de no desvelar la trama completa, pero sí en cambio contaba lo suficiente para picar tu curiosidad.

Volviendo al inicio y motivo de esta entrada, “Así somos” presentaba una sinopsis escueta que la hacía padecer un drama de TVMovie basado en hechos reales, porque “Así somos” está basado en un historia real, eso ponía al comienzo de la peli. Una de las sinopsis que leí era esta:

Tras la muerte de su padre, Sam (Chris Pine) debe enviar 150.000 doláres a Frankie (Elizabeth Banks), una hermana alcóholica de la que no sabía nada, y cuyo hijo es un problemático niño de doce años incapaz de controlar su temperamento. (FILMAFFINITY)

Y esta otra es el ejemplo de desvelar demasiado, y por lo mismo os pondré el enlace únicamente para que el que la lea sea por decisión propia y no porque yo induzca al spoil:


A mí me suena deprimente y viendo la peli tampoco se ajusta a la verdad la primera de las sinopsis, porque la alcohólica es en realidad exalcohólica, y el dinero se encomienda entregarlo a un tal Josh Davies (fijaros en la nota si decidís ver la peli).

Como seguro os pasa a los 4 que acabeis leyendo esto os preguntaréis ¿a qué viene una entrada sobre una peli deprimente? Pues a que al final la vi porque al ver el reparto descubrí a Michele Pfeiffer (sale lo justito) y me dio curiosidad ver en qué estado estaba su carrera. De pequeña hacía mucho esto para seleccionar qué pelis ver: tenía actores fetiche que me habían gustado en alguna y veía todas las que echaban de él en la tele. Hubo una época en la que la tele, entonces la única tele, te lo ponía tan fácil que te echaban ciclos de actores famosos como Paul Newman.

Que sí, que la vi, que me gustó mucho, tanto como para escribir sobre ella. Era un drama, claro; pero obviaron contar que tenía muchas dosis cómicas, la mayor parte venían de la mano del adolescente. Y me sorprendió porque la noche anterior caí en la tentación de ver “Ahora los padres son ellos”, o sea, la tercera entrega de “Los padres de él”; y es que esta peli con vocación de comedia simplemente me hizo reír menos que “Así somos”, y es que, como dicen los expertos como Rafa Fernández: no hay mejor manera de contar dramas que a través de lo cómico (no es una cita textual, no va SIC, y tampoco pondré FIN DE LA CITA). Por cierto hay una escena sumamente violenta en la que el prota acaba con la cara hecha un Cristo, y vista así la escena parece que la reacción de quien le pega es exagerada, y para mí hay algo que no se cuenta porque se da por sobreentendido, espero que me contéis si llegáis a la misma conclusión que yo.

Por último: vean “Así somos” pues tal vez se reemita en NOVA, MEGA o NEOX y CUIDADO CON LAS SINOPSIS ENGAÑOSAS



No hay comentarios:

Publicar un comentario

La responsabilidad legal del contenido de los comentarios es única y exclusivamente de quien los redacte. Y para evitar que alguien sobrepase esta norma elemental se moderarán.