Qué decir de Hermida... ¡Guau! Toda una institución en el periodismo. Un pionero de la televisión matinal en nuestro país. Un dominio, una prestancia, una autoridad... IRREPETIBLE. Pese a crear escuela ninguno de sus discípulos han igualado ni lo harán el marcador de este señor. Cierto que explorar territorios vírgenes te catapultan a la leyenda y que eso es un privilegio a la hora de alcanzar hitos históricos. Yo conozco su faceta televisiva, pero aquí un blog que frecuento nos trae al conocimiento a unos y al recuerdo a otros la faceta radiofónica de Don Jesús Hermida: el blog "radiochips", el título de la entrada que a su vez me ha insipirado la mía: "adiós a Hermida". (Disfrutad y aprended de este blog).
Todos los demás, los que no somos radiochip y su muy recomendable blog, diremos tópicos, todos los que le conocemos por pasear su flequillo por los platós y cruzar las piernas de aquella manera tan emulada y exagerada por Josema Yuste en sus imitaciones. Por los zapping recordaremos también su famosa pelea con María Teresa Campos que muchos nos creímos por ser aún impúberes, pero entre bromas y veras detectábamos unos retintines, unas tiranteces, y algo más, eso que a raíz de la serie "Luz de Luna" se empezó a denominar T.S.N.R., o dicho con todas las sílabas: Tensión Sexual No Resuelta.
Otro hito, quizá poco digno de presumir para algunos, de aquel programa de nada original nombre: "Por la Mañana", fue el darnos a conocer las telenovelas, que no empezaron en Cristal. En "Por la Mañana" cogiendo visos de programa contenedor además de magazine a la americana se emitieron "Los ricos también lloran", "Lo imperdonable" (con Amparo Rivelles, nuestra Amparo), y "Cuna de lobos" (con la del parche, como decía mi abuela).
Para compensar la mala calidad del sonido del vídeo anterior, pongo esta canción, porque como dice "radiochips" todos los periodistas que cuentan en su bagaje con una etapa norteamericana vuelven con un algo, con un poso, y con una cantidad de referencias musicales que sin ellos jamás habríamos descubierto el resto de los mortales.
Todos los demás, los que no somos radiochip y su muy recomendable blog, diremos tópicos, todos los que le conocemos por pasear su flequillo por los platós y cruzar las piernas de aquella manera tan emulada y exagerada por Josema Yuste en sus imitaciones. Por los zapping recordaremos también su famosa pelea con María Teresa Campos que muchos nos creímos por ser aún impúberes, pero entre bromas y veras detectábamos unos retintines, unas tiranteces, y algo más, eso que a raíz de la serie "Luz de Luna" se empezó a denominar T.S.N.R., o dicho con todas las sílabas: Tensión Sexual No Resuelta.
Otro hito, quizá poco digno de presumir para algunos, de aquel programa de nada original nombre: "Por la Mañana", fue el darnos a conocer las telenovelas, que no empezaron en Cristal. En "Por la Mañana" cogiendo visos de programa contenedor además de magazine a la americana se emitieron "Los ricos también lloran", "Lo imperdonable" (con Amparo Rivelles, nuestra Amparo), y "Cuna de lobos" (con la del parche, como decía mi abuela).
Mencionados estos personales recuerdos sólo añadir que Don Jesús Hermida será para siempre aquel periodista español que nos narró el primer paseo por la Luna, y esto no se lo podrá imitar nadie.
Fabuloso post, Ordalisea. Sigo yo ya también oficialmente tu interesante blog. Saludos blogueros
ResponderEliminarMuy agradecida José Antonio. Espero que nos inspiremos mutuamente. Saludo de bloguera o bloguero.
Eliminar